¿Piensas que organizar un concierto es una tarea fácil? Pues, yo no estaría tan segura.
Te garantizo que organizar un concierto puede convertirse en toda una aventura (con un triste final) si no tienes en cuenta todos y cada una de los aspectos involucrados.
El presupuesto, la promoción, el lugar, la venta de entradas, la seguridad del local y muchos otros elementos deben estar perfectamente controlados con el objetivo de organizar un concierto donde disfruten tanto los artistas como el público.
En Pontuentrada conocemos a la perfección cuáles son los elementos necesarios en un concierto y todo lo que deben tener en cuenta, tanto artistas independientes como promotores musicales para organizar un concierto inolvidable.
De igual forma, en Pontuentrada tienes la plataforma ideal para promocionar tu música y mostrar todo tu talento.
En este artículo quiero que descubras todo sobre organizar un concierto para que no pases nada por alto.
¿Cómo organizar un concierto?
Antes de comenzar a planificar un concierto, lo primero que debes tener en cuenta es el presupuesto que tienes para su organización. En función de ello, podrás permitirte algunos lujos o recortar en ciertas partidas que quizás no son tan necesarias.
¿Ya tienes un presupuesto para el concierto? Pues ya puedes comenzar a planificar el evento, teniendo en cuenta las 3 claves para organizar un concierto.
1- Promoción:
Esta primera fase en la organización de un concierto es de vital importancia. De qué sirve tener listo un escenario, el equipo de sonido, las luces y todo lo demás si nadie asiste al local para disfrutar de la presentación.
Entonces… ¿Cómo promocionar un concierto?
Promocionar un concierto de música no siempre tiene una única fórmula, sino que deberás tener en cuenta el público que asistirá, el tipo de música que se presenta, entre otros aspectos.
No obstante, de manera general, puedes auxiliarte de diferentes canales de promoción y publicidad musical como los que te muestro a continuación:
- Campaña de publicidad en redes sociales. Te recomiendo especialmente Facebook Ads (En entradas posteriores del blog de Pontuentrada te mostraremos cómo hacerlo).
- Cerrar acuerdos con medios de comunicación tradicionales como la radio o la prensa.
- Repartir folletos.
- Promoción en redes de contactos. Detectar ‘’promotores musicales’’ que lo son por naturaleza es la clave (Personas que asisten constantemente a conciertos de ese tipo en la ciudad). No olvides que el ‘’boca a coca’’ sigue siendo un método de promoción muy efectivo.
Pontuentrada es otra forma de promocionar tu concierto. La plataforma no solo dará mayor visibilidad a tu evento, sino que además podrás vender ahí tus entradas. De igual forma, en Pontuentrada los usuarios tendrán la oportunidad de conocer todo sobre sus artistas preferidos en el blog.
2- Elegir el local y el día del evento
Elige el lugar del concierto teniendo en cuenta elementos como:
- Que sea un recinto donde se acostumbra celebrar conciertos. Esto quiere decir que el local tiene todas las condiciones para celebrar un evento musical de este tipo y que además el personal también está cualificado para ello.
- Que esté bien ubicado. Asegúrate de que se encuentre en un lugar céntrico de fácil acceso tanto en coche como andando.
- Que tenga todas las licencias en regla. Muy importante si piensas ofrecer alcohol, comidas y de igual forma, que sea apto para instalar equipos de sonido e iluminación.
- Qué sea seguro. Aunque el personal de seguridad hace muy bien su trabajo, el local debe cumplir unos mínimos de seguridad teniendo en cuenta la cantidad de personas que asistirán.
Por otra parte, la elección del día es un elemento sumamente importante. Asegúrate de elegir la fecha adecuada para la celebración de un concierto.
Apréndete el calendario de Liga o de Champions porque sería un fracaso celebrar tu concierto la noche del clásico Madrid-Barza.
De igual forma, hay días que coinciden con fechas festivas o feriados que, según el lugar pueden tener poco aforo.
3- Desarrollo del evento
Esta es la parte crucial en la organización de un concierto. En este sentido, los elementos más importantes, son: el escenario, la iluminación, el sonido (vital) y el repertorio.
Debes asegurarte de que el local cumple con todos los requisitos para ofrecer una buena iluminación y sonido. Puedes llevar un técnico de confianza que compruebe todos estos elementos para evitar sustos innecesarios.
Por otro lado, el repertorio deberás planificarlo detenidamente pensando no solo en el talento de los músicos, sino también en dar un gran espectáculo.
En este sentido, se recomienda combinar temas de subida y de bajada, puesto que es muy difícil mantener todo el concierto bien arriba. Los momentos de más euforia siempre deben ser el inicio y el final.
Sin embargo, no queremos que el público se duerma en la mitad del concierto ¿Verdad?
Por ello, intenta buscar momentos sorpresivos que no se esperen, como por ejemplo: artistas invitados, una nueva canción, contar una historia personal, entre otras sorpresas.
Básicamente estos son las 3 claves para planificar un concierto. Claramente aún quedan muchos detalles que pulir, pero con esta idea inicial ya tienes por dónde empezar a organizar tu concierto.