¿Cómo crear una web para músicos?

Los conciertos, las promociones impresas, la publicidad en redes sociales y otras de las estrategias que usualmente utilizan los músicos para alcanzar el éxito en su carrera, ya no son suficientes para conseguir los resultados deseados.

Actualmente es preciso emplear una estrategia de marketing que incluya la mayor cantidad de formas de promocionar tu música para así conquistar al público en medio de un mercado tan competitivo.

Por ello, en este post te quiero hablar de las páginas webs para músicos. Una forma de entrar en el mundo digital de forma profesional y que puede ser la plataforma ideal para alcanzar diferentes hitos.

Por ejemplo, en nuestra web Pontuentrada, además de promocionar el arte musical de los talentos que nos contactan, tienes la posibilidad de comprar y vender entradas y acceder a numerosas informaciones en lo referente a la industria musical.

Pero, sin más distracciones, te cuento cómo crear un web para músicos en 2020.

¿Cómo hacer una página web para músicos?

Tener una web para músicos te ayudará a compartir tu talento con tus fans, además de promocionar tus canciones, conciertos y otros eventos musicales. Una web te permitirá ganar más dinero y convertirte en un profesional del medio.

¿Cuáles son los pasos a seguir al crear una web para músicos?

1-     Registra un dominio:

El dominio son las direcciones web (www.nombre.com). Te recomendamos que lo hagas con tu nombre artístico para fortalecer tu imagen de marca.

2-     Elegir hosting y el tipo de web que quieres tener:

Bandzoogle, Hostbaby y Reverbnation son algunas de las mejores opciones para construir una web para músicos. Entre las funciones que ofrecen están la subida de canciones e incluso álbumes y la implementación de estrategias digitales de promoción.

3-     Diseña tu web para músicos:

En esta etapa quizás quieras apoyarte en un profesional dada la dificultad que tiene el diseño web. Intenta reforzar tu imagen de marca y muestra todo el talento que tienes para ofrecer (especialmente lo que puede ser valioso para posibles inversores).

4-     Construir las secciones de tu web

Además de una página de presentación y una ‘’Sobre mi’’ donde cuentes tu historia y algunos datos sobre tu carrera artística, deberás agregar otras secciones de gran importancia. Especial atención necesita la pestaña de ‘’Escuchar’’ o ‘’Comprar música’’. Te recomendamos agregar tu propio reproductor o un link a tus cuentas en plataformas de streaming.

Otras pestañas importantes son la de ‘’Eventos’’, ‘’Blog’’, ‘’Sección de Prensa’’ y por supuesto ‘’Contacto’’.

¡Y listo!

Ya tienes tu web para músicos construida y puedes comenzar a conectar con tus fans y promover tu música de disímiles formas.

En Pontuentrada también puedes promocionar tu música y conectar con fans de todas partes del mundo. De igual forma, en nuestra web tienes la posibilidad de vender tus entradas y promocionar tus eventos.

Y si tú, que me lees, eres un aficionado, te recuerdo que también puedes comprar las entradas a los conciertos de tus artistas favoritos.

Leave your comment

Please enter your name.
Please enter comment.