consejos para tocar la guitarra

Consejos para tocar la guitarra: 5 tips para principiantes

La guitarra es uno de los instrumentos más fáciles de aprender. ¡Ojo! No estamos diciendo que tras unos meses de aprendizaje puedas tocar como Paco de Lucía. Pero aprenderte todos los acordes y hacer un buen acompañamiento sí puede tomarte ese tiempo, si sigues estos consejos para tocar la guitarra.  

5 consejos para tocar la guitarra

Una guitarra acústica (que es por donde deberás comenzar), tiene 6 cuerdas, 6 clavijas y de 18 a 21 trastes.

Cada uno de estos trastes es el responsable de una nota musical. Que por cierto son 132 notas musicales… ¡pero no te preocupes! Este número exorbitante se debe a que muchas de esas notas se repiten en distintas posiciones. Por eso sin repetir son 44 notas en total.

Tras esta breve introducción a lo básico del instrumento, te invitamos a saber cómo tocar la guitarra fácil para principiantes:

1. Busca cursos y tutoriales online

Si eres un músico en ciernes, y tienes un serio interés en incorporar la guitarra a tus habilidades, quizás quieras invertir en un profesor de guitarra. Claramente contar con una persona que pueda corregirte sobre la marcha hará que aprendas más rápido.

Sin embargo, si se trata de un hobby o no cuentas con el dinero para pagar a un profesor, puedes encontrar excelentes cursos y tutoriales gratis en Internet que te enseñarán desde lo más básico hasta técnicas avanzadas. Personalmente recomiendo el canal de Youtube GuitarraViva.

2. Practica la agilidad de las manos

Una de las condiciones determinantes para poder tocar una canción completa, es poder desplazarte entre las cuerdas y trastes con total fluidez. Tus dedos, en un principio, estarán muy torpes, y te costará cambiar de acordes y apoyar las yemas con la presión adecuada en los trastes.

Por eso es imprescindible que practiques, y mucho, los cambios de trastes, yendo desde una velocidad lenta pero correcta, hasta lograr mayor rapidez.

3. Memoriza los acordes y sus nombres

consejos para tocar la guitarra

Para tocar todo, o casi todo, existen un total de 21 acordes, que se dividen en mayores, menores y de séptima dominante.

Memorizar las posiciones de los dedos al hacer los acordes, así como sus nombres te ayudará a entender mejor los tecnicismos de los profesionales.

4. Aprende a leer tablaturas

Las tablaturas son las partituras de algunos instrumentos como la guitarra, en las que se escriben en lugar de notas: las posiciones y colocaciones de los dedos. Es un método muy fácil de aprender, una vez que has memorizado los nombres de los acordes. Así que no te saltes tus deberes, si quieres aprender cómo tocar la guitarra correctamente.

5. Practica al menos 2 horas diarias

La clave sobre cómo tocar la guitarra fácil y rápido radica en la constancia. Si no dedicas al menos 2 horas diarias a repasar lo aprendido, y al menos 1 hora a un nuevo contenido, tu progreso será más lento de lo que podrías desear.

Así que, ¡ánimo!

¿Te han sido útiles estos consejos para tocar la guitarra? Si ya has estado aprendiendo por tu cuenta desde hace un tiempo, déjanos tu experiencia en los comentarios.

Leave your comment

Please enter your name.
Please enter comment.