instrumentos más difíciles de tocar

Los 3 instrumentos más difíciles de tocar

¿Te has animado a aprender a tocar un instrumento musical? Lo cierto es que la música tiene muchísimos beneficios para la salud, y el reto que estos instrumentos más difíciles de tocar representan, puede que sea lo que estabas buscando.

Si prefieres empezar por algo más sencillo, en este post te mostramos los instrumentos que puedes dominar con mayor facilidad.

Pero, en esta ocasión te presentamos los 3 instrumentos que, según los especialistas, son más difíciles de aprender y tocar:

1.      Violín

instrumentos más difíciles de tocar

Uno de los instrumentos que más cautiva a los amantes de la música clásica y moderna: el melancólico y apasionado violín.

Se trata de un instrumento de cuerda frotada. Aunque sus 4 cuerdas y ejecución aparentemente simple puedan parecerte sencillos, se trata de uno de los instrumentos más difíciles de aprender y ejecutar.

El violín tiene 14 posiciones, cada una de ellas es una forma totalmente distinta de tocar todas las notas musicales. Por lo general no se suelen tocar más de 7, pero aun así la mayoría de personas que aprenden de forma autodidacta no pasan de la primera posición.

Practicando al menos un par de horas al día, no debe tomarte más de un año dominar una sola posición, ¡pero no te desanimes! Lo más importante son las ganas.

Sé constante y en un mes podrás tener resultados suficientes para tocar alguna canción simple o acompañar a otros instrumentos.

2.      Piano

instrumentos más difíciles de tocar

Muchos hemos soñado en algún momento con tocar el piano. Su versatilidad en la interpretación de géneros musicales es posiblemente lo que hace tan universal a este instrumento.

Ahora bien, apreciar y aprender son dos cosas bien distintas.

El piano es uno de los instrumentos más difíciles de tocar pues requiere que sincronices ambos hemisferios del cerebro logrando que cada mano toque a un ritmo distinto. Además de entrenar al oído para ser capaz de discernir qué melodía toca cada mano.

Estas son habilidades que toman tiempo adquirir.

Otra de las razones que atentan contra el aprendizaje autodidacta del piano es que, si no se cuenta con una formación previa, deberás aprender primero a leer partituras para luego poder dominar el instrumento.

3.      Oboe

instrumentos más difíciles de tocar

Es fácil intimidarse la primera vez que ves este instrumento. Sus numerosas llaves y agujeros puede que te hagan pensar que este instrumento musical ha sido hecho para una persona con dedos extras en las manos.

Sin embargo, lo cierto es que son las llaves del oboe las que facilitan su ejecución. Una sola llave puede lograr tres acciones: abrir un agujero, cerrarlo y alcanzar agujeros que se encuentren lejos de nuestros dedos.

Aun así, aprender a tocar este instrumento requiere de cierto dominio de la respiración, así como un buen control de los movimientos de los dedos. El grosor de los labios y la posición de los dientes también influirán en el sonido que emitirá el oboe. 

Ahora que ya conoces los tres instrumentos más difíciles de tocar, ¿te atreves a aprender a tocar uno de ellos? ¿Qué otros instrumentos crees que deberían estar en esta lista?

18 Comments

  1. la guitarra es el mas dificil de tocar

  2. otra vez alvaro digo que la guitarra es el mas dificil por que la cuerda solo al rozar con el dedo ya se oye y la tecla no se oye solo al pulsarla tienes que sostenet la guitarra el piano no el la guitarra existen rasgueos en el piano aunque roces las teclas no se oye la guitarra es muy dificil sobre todo la mano que ejecuta los acordes aveces super dificiles de extencion esta es la verdad lo digo yo que soy pianista gracias alvaro

  3. DEJA DE DECIR CUALQUIER COSA EL VIOLÍN ES EL MÁS DIFÍCIL NO TIENE TRASTES COMO LA GUITARRA POR ESO LA POSICIÓN DE LOS DEDOS TIENEN QUE SER EXACTAS ADEMAS LA POSICIÓN DE EL ARCO Y COMO SE AGARRA ES MUY DIFÍCIL PARA QUE SUENE BIEN. también SE PUEDE TOCAR PELLIZCANDO LA CUERDA. ES MUY DIFÍCIL TANTO QUE UNA CANCIÓN FÁCIL SE VUELVE DIFÍCIL NO COMO EN LA GUITARRA QUE PODES APRENDER MUCHO MÁS RÁPIDO

  4. Lo. Siempre habra desinformación de personas que te discuten un tema sin tener la respuesta correcta. Desde pequeńa aprendí que de los
    tres instrumentos mas dificiles de tocar el violin ocupa la primera posicion seguida por el piano.

  5. Personalmente uno de los instrumentasmás dificiles son el violonchelo o el vilín. Vale q para el piano tengas que usar dos ritmos totalmente diferentes, pero en el piano quieres tocar la y tocas la, pero por ejemplo en el cello o violín, quieres tocar LA y a lo mejor tocas la bemol, la sostenido…
    Con que te equivoques al poner los dedos por 0,5cm, ya va a sonar mal. Además el chelo se toca en clave de fa. CONCLUSION: Los más dificiles son violín/cello/cuerda frotada, piano, y luego guitarra, por poner algo, xd.

  6. Es cosa de ver el medio….que hay mas pianistas, violinistas, o gutarristas….EN la calle se ven mas guitarristas segun yo, buenos y malos, pianistas e visto varios ahora, con las claviniban y pianos electricos…violinista e visto muy pocos, y tocan mas o menos no mas…En la industria musical, la mayoria de los que tocan un solo instrumento (cantantes ), tocan la guitarra que es lo que aprenden primero, luego piano, y casi ninguno violin. Ahora creo que tambien pasa por el valor de los instrumentos (antiguamente por lo menos), los pianos y violines eran muy caros y siguen siendo, guitarras comprabas hasta en la feria….

  7. En mi opinión, se tendría que haber puesto al órgano y al piano en la misma categoría. No son el mismo instrumento ni tienen un mismo mecanismo, pero tienen un mismo nivel de dificultad y pertenecen a la misma familia

  8. En mi opinión, se tendría que haber puesto al órgano y al piano en la misma categoría. No son el mismo instrumento ni tienen un mismo mecanismo, pero tienen un mismo nivel de dificultad y pertenecen a la misma familia

  9. No toco ningún instrumento pero desde mi ignorancia creo que el acordeón es el más difícil de tocar ya que tiene un teclado tipo piano en una mano y otro teclado supercomplejo en la otra mano. Además de sostener el instrumento, se juega con separar las manos y moverlas en diferentes posiciones.

  10. EL CHELLO ES DIFÍCIL DE TOCAR.

  11. Pueden decir lo que quieran pero uno de los instrumentos de cuerda más difíciles de tocar considero yo es el ARPA venezolana, esa cosa tiene más de 35 cuerdas y los ritmos que ejecuta por lo general son bastantes complejos

  12. todos los instrumentos son difíciles se requiere.mucho entrenamiento. Pero los más complicados el piano el arpa y el violín soy musico

  13. Yo que toco el violín no considero que sea de los más fáciles de tocar pero ya tb está en la destreza de cada uno. Gracias por el artículo!

  14. ¡Hola!

    El trombón es uno de los instrumentos más difíciles. Un trombón tenor (de los más comunes) cuenta con trece posiciones y se pueden llegar a alcanzar hasta más de 12 notas por posición. A esto añadirle que a pesar de que casa posición tenga sus notas, en una misma posición no se coloca igual la vara para dos notas distintas. Otros trombones como el bajo tienen muchas más posiciones, por lo que hay muchas más notas. Además, hay que controlar perfectamente la velocidad del aire para cada nota y colocar la boca de una manera muy concreta. También se tiene que controlar el mover la vara y apretar el transpositor al mismo tiempo. Al trombón se le suma la dificultad de leer en clave de fa, que para muchos músicos no es complicado, pero cuando se comienza puedes llegar a ser muy costoso. El trombón es el único metal que no lleva pistones.

    Todos los instrumentos son complicados, pero el trombón es uno de los que más.

  15. Yo creo que a cada uno nos resulta más fácil de tocar un instrumento u otro y no sé muy bien porqué.
    Tocar un instrumento virtuosamente es dificil sea cual sea, no es lo mismo hacerlo sonar

  16. Para mí sinceramente lo más sencillo es el piano y la guitarra

Leave your comment

Please enter your name.
Please enter comment.